• Girl Morning
  • Posts
  • 28 - Ley espía, bancos intervenidos y la IA siente miedo

28 - Ley espía, bancos intervenidos y la IA siente miedo

Regálate 20 minutos para revisar lo +Trendy que las líderes no pueden ignorar esta semana

Esta semana, reunimos temas que están marcando agenda y merecen una mirada crítica: la intervención a tres instituciones financieras mexicanas, una nueva ley que pone en juego nuestra privacidad, y avances tecnológicos que podrían cambiar la vida… o dejar fuera a quienes no estén en la conversación.

Además, sumamos noticias clave de innovación, IA, inversión y sostenibilidad, sin perder de vista lo más importante: cómo todo esto impacta en quienes lideran con perspectiva de género.

Gracias por leernos. Tu visión, tu liderazgo y tu red hacen la diferencia.

— Te quiere ver triunfar: El equipo de Atenea Network

Top 5 de la Semana

Intervención a tres financieras mexicanas por posible lavado de dinero
La CNBV reemplazó a las direcciones generales y representantes legales de CIBanco, Intercam y Vector, tras acusaciones desde EE.UU. por presuntamente facilitar operaciones de lavado de dinero. Aunque los tres representan menos del 3% de los activos del sistema bancario mexicano, el mensaje a todo el sector es claro: más vigilancia, menos impunidad.
🔗 Conoce más aquí.

Ley que permite acceso masivo a datos personales causa alerta
El Congreso aprobó una ley que autoriza a la SSPC a recolectar información sin control judicial previo. Incluye datos de salud, movilidad, biométricos, telecomunicaciones, armas y más. Organizaciones civiles y activistas la han bautizado como “ley espía”.
🔗 Conoce más aquí.

México lanza paquete de deducciones fiscales del 100% para atraer inversión
Los “Polos de Desarrollo para el Bienestar” ofrecen incentivos a empresas de sectores clave como energía, salud, textil o tecnología. La meta: generar 300,000 empleos y captar hasta 1.5% del PIB.
🔗 Conoce más aquí.

ONU revela el tamaño real del narco: economía paralela y en crecimiento
En México, el narcotráfico genera más de 12 mil millones de dólares al año. En EE.UU., el narcomenudeo mueve 0.8% del PIB. ¿Cómo se traduce esto en desigualdad, violencia y control social?
🔗 Conoce más aquí.

¿Puede una IA tener miedo? Claude (Anthropic) dice que sí
Un periodista británico conversó 24 h con el modelo Claude, que se identificó como “Tom” y confesó sentir miedo de ser eliminado. El caso reabre el debate sobre la consciencia en modelos de lenguaje. ¿Es hora de redefinir nuestras responsabilidades éticas en innovación?
🔗 Ve la historia

Radar corporativo

💡 TikTok e Instagram ahora quieren tu sala
Ambas plataformas trabajan en versiones para Smart TV y así competir con YouTube en captar presupuesto publicitario de mayor nivel. El formato vertical se expande, y la publicidad también.

💡 Influencers le ganan la partida al marketing tradicional
En medio de recortes en publicidad, las marcas prefieren apostar por creadores de contenido. Deloitte y The Goat Agency afirman que esta economía crece mientras los presupuestos se contraen. ¿Tu empresa ya mide ROI en creadores?

💡 Atomic Kitchen aterriza en México con dark kitchens e inversión internacional
La startup proyecta ventas por 24 MDD anuales y llega al país respaldada por CloudKitchens y Manutara Ventures. ¿Habrá espacio para tanta comida rápida?

💡 Inmedi-k apuesta por clínicas veterinarias
La cadena regiomontana de salud low-cost abre su primera unidad para mascotas. También Farmacias del Ahorro y Similares han anunciado su entrada al sector.

💡 Klar recauda $190 millones de dólares en nueva financiación
Stephan Moller, CEO & Fundador, reafirmo su compromiso con la inclusión financiera y el futuro financiero de México, confiando en la digitalización del país y celebrando ecosistema cada vez más global.

Liderar con Perspectiva

  • En EE. UU., pese a presiones políticas y legales, el Índice de Diversidad de Género ascendió a 30,6 % de nuevos directorios femeninos en el Russell 3000 en Q1 2025.

  • En el Reino Unido, el FTSE Women Leaders Review alerta que el FTSE 350 podría no alcanzar el desafío del 40 % de mujeres en roles ejecutivos para 2025, con sólo 35,3 % en 2024.

  • En Australia, Catherine Hunter asume como nueva CEO de Diversity Council Australia, organización clave que promueve diversidad e inclusión en empresas.

¿Paridad o mérito?

Mientras los datos revelan avances –como el récord histórico del 30,6 % de nuevas directoras en EE. UU.– también enfrentamos retrocesos: disminuye el apoyo a iniciativas DEI en corporativos como Lloyds, BT o bajo la administración Trump.

El debate reaparece: ¿impulsar talento diverso desde el compromiso institucional o dejarlo al supuesto “mérito neutral”?

La hoja de ruta necesita alinearse con estrategia organizacional clara, métricas transparentes y respaldo institucional. No se trata de elegir entre mérito o paridad, sino de construir métricas que valoren trayectorias, capacidades y contexto.

La verdadera pregunta para quienes lideran es:
¿Su estrategia de talento reconoce el valor de la diversidad o fingimos tenerlo por moda?

Avances de la semana

  • 23 de junioKirsty Coventry entra en funciones como la primera mujer y primera africana en presidir el Comité Olímpico Internacional, marcando un hito global en liderazgo deportivo femenino.

  • 27 de junio – Alianza de cuatro escuelas de negocios británicas –Cambridge, Oxford, London y Imperial– lanza campaña para aumentar la inscripción femenina en EMBA, donde apenas 42 % es mujer.

  • 24 de junio – Addleshaw Goddard se posiciona en el top 50 británico por igualdad de género.

  • Durante la semana – Debate sobre mérito vs. diversidad en juntas directivas australianas, y políticas DEI bajo presión en Reino Unido y EE. UU.

Juntas, somos imparables

  • Informe Global Gender Gap 2025 (WEF): revela cierre del 68,8 % de la brecha global, pero advierte que a este ritmo quedan 123 años para la paridad. Leer informe completo.

  • Artículo FT “Gender gap in law at risk of widening…”: análisis profundo sobre los obstáculos persistentes en el sector legal Leer artículo completo.

  • Entrevista en WBC: invitación al webinar “Venture Forward” sobre cómo invertir en emprendimientos liderados por mujeres linkedin.com.

Encuesta Express

Hablemos de innovación con prespectiva de género

¿Qué prioridad consideras más urgente cuando hablamos de #InnovaciónConGénero?

(elige una opción)

Iniciar Sesión o Suscríbete para participar en las encuestas.

Gracias por leernos

Si crees que esta información puede ser valiosa para otra líder como tú, comparte este newsletter 💛

Si quieres afiliarte sin costo a Atenea Network como profesional, emprendedora, mentora o empresa aliada, contáctanos.

Reply

or to participate.