- Girl Morning
- Posts
- 30 - Liderazgo femenino abriendo camino, inversiones estratégicas y el matcha se agota
30 - Liderazgo femenino abriendo camino, inversiones estratégicas y el matcha se agota
Regálate 20 minutos para revisar lo +Trendy que las líderes no pueden ignorar esta semana

Esta semana, reunimos temas que están marcando agenda y merecen una lectura estratégica: el nombramiento de Claudia Núñez como directora de Fintech México, la opinión de la iniciativa privada con respecto al potencial del Nearshoring, la inversión millonaria de L’Oréal en nuestro país, y la escasez global de matcha que evidencia tensiones en cadenas de suministro.
También te contamos sobre las nuevas apuestas de ADO, Bachoco e Inteva, y sumamos análisis sobre la equidad de género en las 500 empresas más grandes de México, con datos que incomodan, pero también impulsan acción.
Gracias por leernos. Tu visión, tu liderazgo y tu red hacen la diferencia.
— Te quiere ver triunfar: El equipo de Atenea Network
Top 5 de la Semana
1. México no ofrece condiciones óptimas para invertir
El sector privado advierte que, pese al potencial del nearshoring, México carece de un entorno jurídico, fiscal y de infraestructura adecuado para detonar nuevas inversiones. La falta de certeza y estrategia a largo plazo frena decisiones clave para el desarrollo económico.
🔗 Forbes México
2. El nearshoring resiste incluso con nuevos aranceles
A pesar del anuncio de aranceles por parte de Donald Trump en su campaña presidencial, México sigue atrayendo inversión extranjera gracias a su cercanía geográfica, costos competitivos y capacidad manufacturera. El fenómeno del nearshoring mantiene su fuerza como motor económico clave en la región.
🔗 Forbes México
3. Escasez de matcha pone en jaque a marcas y consumidores globales
El matcha se ha convertido en símbolo de bienestar y tendencia de consumo, pero la oferta no alcanza. Expertos advierten que la demanda global está sobrepasando la capacidad de producción, lo que puede impactar desde precios hasta innovación en alimentos y bebidas.
🔗 The Wall Street Journal
4. Tendencias alimentarias 2025: Desde manteca de res hasta aceite de oliva con sabor a mostaza, las nuevas tendencias culinarias revelan una mezcla entre nostalgia, sostenibilidad y exploración sensorial.
🔗 CNBC
5. Exportación mexicana de carne porcina llega a Nueva Zelanda
Bachoco realizó su primer envío de carne de cerdo al país oceánico, posicionando a México como jugador relevante en exportaciones agroalimentarias. Un paso más en la consolidación de la calidad nacional en mercados internacionales.
🔗 Bachoco
Radar corporativo
💡 Claudia Núñez será la nueva directora de Fintech México
Con una amplia trayectoria en regulación, inclusión financiera y transformación digital, Claudia Núñez Sáñudo asume la dirección de la principal asociación del ecosistema fintech del país. Su nombramiento marca un avance en representación y visión de futuro en una industria clave para la innovación financiera.
🔗 Fintech México
💡 Zuckerberg apuesta fuerte por la IA con nuevos data centers
Mark Zuckerberg anunció que Meta invertirá cientos de miles de millones de dólares en centros de datos enfocados en inteligencia artificial, con el objetivo de acelerar el desarrollo de modelos de superinteligencia. La apuesta busca posicionar a Meta como líder en la próxima era tecnológica.
🔗 Forbes México
💡 ADO invertirá 2,000 mdp en renovación de flota
La empresa mexicana de transporte anunció una inversión millonaria en nuevos autobuses, con miras a mejorar experiencia, eficiencia y sostenibilidad. El transporte interurbano se transforma con foco en seguridad y tecnología.
🔗 Expansión
💡 México es estratégico para el crecimiento global de L’Oréal
La firma francesa identificó al país como una pieza clave para su expansión y para el desarrollo de productos innovadores. Esto incluye inversiones en investigación, manufactura y talento especializado en belleza e innovación.
🔗 El Financiero
💡 Inteva invierte en Matamoros: La automotriz anunció una inversión de 150 mdp para expandir su planta en Tamaulipas, generando empleos en manufactura avanzada.
🔗 Gob. de Tamaulipas
Liderar con Perspectiva
¿Dónde están las mujeres en las decisiones que importan?
El nuevo ranking de Expansión sobre las 500 empresas más importantes de México vuelve a poner el dedo en la llaga: solo 3% de las CEO son mujeres y apenas 1 de cada 5 puestos directivos está ocupado por una mujer. Y aunque más de la mitad de estas compañías ya tienen políticas de inclusión de género, la mayoría carece de objetivos concretos, plazos o mecanismos de medición.
🔗 Ver artículo completo
Te dejamos tres ideas clave para profundizar:
🔸 El mito de la superwoman sigue frenando carreras
Muchas mujeres siguen cargando con la expectativa de rendir como líderes, cuidar como madres, resolver como jefas de hogar y lucir impecables. Esta narrativa individualiza un problema estructural y pasa factura en salud mental, productividad y retención de talento.
🔗 Lee más
🔸 Tu marca personal también es estrategia organizacional
Visibilidad, credibilidad e influencia son claves para incidir en entornos de alta dirección. No es vanidad: es posicionamiento para abrir camino.
🔗 Cómo construir una marca personal con impacto
🔸 La corresponsabilidad también es asunto de negocio
Las organizaciones que avanzan más rápido hacia la equidad son aquellas que repiensan sus modelos de trabajo: licencias de paternidad reales, esquemas híbridos, horarios con perspectiva de cuidado. No es una concesión, es una ventaja competitiva.
📌 Dato para la junta: Las empresas con mayor diversidad de género en alta dirección tienen 25% más probabilidad de generar rentabilidad por encima del promedio del sector. (Fuente: McKinsey, Diversity Wins)
Avances de la semana
7 de julio – La especialista mexicana en inteligencia artificial y fundadora del podcast AI The New Sexy, Frida Ruh (29 años), fue incluida en la edición 2025 de Forbes 30 Under 30. Con más de 5,000 personas capacitadas, promueve la participación de mujeres en el desarrollo tecnológico con perspectiva de género.
8 de julio – Iberdrola inauguró su Semana de la Igualdad 2025 en CDMX, encabezada por su CEO Katya Somohano. La compañía anunció diez metas concretas rumbo a 2027, que incluyen certificaciones en igualdad laboral, creación de comunidades internas para mujeres, migrantes y personas con diversidad étnica, además de apoyo directo a víctimas de violencia de género.
13 de julio – El actor chileno Pedro Pascal fue celebrado esta semana por El País como un símbolo de nueva masculinidad: empática, cuidadora y sin protagonismos tóxicos. Su figura mediática refleja un cambio cultural que abre paso a hombres aliados del feminismo y del liderazgo con perspectiva de género.
Juntas, somos imparables
Podcast: El sindrome de la exitosa agotada — Episodio con Martha Debayle y Noemí Zozaya, donde hablan sobre cómo es que las mujeres nos exigimos más y terminamos agotadas emocional y físicamente. Escuchar Podcast.
Libro: “Cuentos de Buenas Noches para Niñas Rebeldes 3” de Elena Favilli — Una colección de historias reales de mujeres que enfrentaron resistencias estructurales. Conocer.
Artículo: Quince años, quince datos: obstáculos y soluciones para la igualdad de género“ — ONU Mujeres celebra su 15.º aniversario con un llamado a actuar con valentía e impulsar la igualdad de género. Leer.
Encuesta Express
Acción de la Semana
¿Tu empresa tiene objetivos anuales de equidad de género? |
Iniciar Sesión o Suscríbete para participar en las encuestas. |
Reply