• Girl Morning
  • Posts
  • 35 – IA con propósito, salvar Mahahual y Rappi levanta capital

35 – IA con propósito, salvar Mahahual y Rappi levanta capital

Regálate 20 minutos para revisar lo +Trendy que las líderes no pueden ignorar esta semana

In partnership with

Esta semana reunimos noticias cómo los estadios que se convierten en centros de experiencia, avances en genómica y modelos de IA capaces de anticipar tormentas solares, al mismo tiempo que la inteligencia artificial empieza a redefinir la productividad en sectores como la salud.

También analizamos el movimiento corporativo en la región: Rappi con nueva financiación, Plata que busca consolidarse como el “Nubank del crédito”, Herdez reconfigura su portafolio y Adidas reconoce públicamente un caso de apropiación cultural.

Desde Atenea reflexionamos sobre cómo la IA debe servir a la gente y no al revés, y en Las Girls en acción levantamos la voz para salvar Mahahual de un megaproyecto turístico que amenaza su ecosistema.

Gracias por leernos. Tu visión, tu liderazgo y tu red hacen la diferencia.

— Te quiere ver triunfar: El equipo de Atenea Network

Top 5 de la Semana

México 2026: de estadios a ecosistemas del espectáculo
Los estadios mexicanos como el Azteca, BBVA y Akron se convirtiendo en centros de experiencias que incluyen activaciones digitales, conciertos y hospitalidad permanente. Estas renovaciones, rumbo al Mundial 2026, buscan generar ingresos constantes y atraer a públicos más amplios.
🔗 El Míster

EAU incorpora a recién nacidos a su megaprograma genómico
Abu Dabi amplió su iniciativa de secuenciación genética ofreciendo pruebas voluntarias al nacer para detectar más de 800 trastornos tratables. El proyecto ya ha mapeado cerca del 68% de los genomas emiratíes y busca cerrar la brecha de representación árabe en bases de datos globales.
🔗 Semafor

China corta el puerto 443 y desconecta el internet global por más de una hora
El Gran Cortafuegos bloqueó conexiones HTTPS durante la madrugada del 20 de agosto, afectando el acceso a servicios globales y operaciones digitales fuera de China. El apagón, sin explicación oficial, expuso la vulnerabilidad de la infraestructura de internet y generó dudas sobre sus motivos.
🔗 The Register

NASA e IBM usan IA para anticipar tormentas solares
El modelo “Surya”, entrenado con datos del Solar Dynamics Observatory, puede prever erupciones solares con hasta 2 horas de anticipación. Este avance busca proteger satélites, telecomunicaciones y redes eléctricas, liberando además el código y el modelo para la comunidad científica.
🔗 MIT Technology Review

La IA médica reduce el burnout en hospitales de EE.UU.
Un estudio de JAMA Network Open demostró que herramientas de dictado automático redujeron la prevalencia de agotamiento en médicos en más de 21 puntos. En hospitales como Mass General y Emory, la IA permitió más tiempo con pacientes y una mejora significativa en bienestar profesional.
🔗 El Economista

Radar corporativo

Rappi asegura 100 millones de dólares para expansión
La empresa colombiana cerró un préstamo con Kirkoswald Private Credit y Banco Santander, el mayor financiamiento por deuda desde su fundación. El capital se destinará a crecimiento en Latinoamérica, refinanciamiento y capital de trabajo.
🔗 La República

Google mide la huella ambiental de Gemini
La compañía reveló cifras de consumo energético por cada interacción con su modelo de IA: 0.24 Wh por prompt, 0.03 gramos de CO₂ y 0.26 ml de agua. Aunque presume avances de eficiencia, críticos exigen más transparencia sobre el verdadero impacto ambiental de la inteligencia artificial.
🔗 MIT Technology Review

Herdez vende 25% de McCormick México en transacción de 750 mdd
McCormick & Company aumentará su participación de 50% a 75%, mientras Herdez mantendrá 25%. La operación, que concluirá en 2026, busca reforzar la presencia global de la marca y darle a Herdez liquidez para diversificar negocios.
🔗 El Universal

Plata busca una valuación de 3,300 mdd como Nubank mexicano
La fintech prepara una ronda de inversión que duplicaría su valuación en solo seis meses. Con más de un millón de usuarios y planes de expansión en América Latina, busca consolidarse como referente en crédito digital.
🔗 Tech Funding News

Adidas se disculpa por plagiar huaraches artesanales de Oaxaca
En una reunión con autoridades y artesanos de Villa Hidalgo Yalalág, la marca alemana reconoció el error de comercializar un modelo inspirado en la tradición local sin autorización. Se comprometió a trabajar con la comunidad para futuras colaboraciones.
🔗 El Financiero

Las Girls en acción 🌸

Salvemos Mahahual

Mahahual, en la Costa Maya, es un santuario de manglares, arrecifes y vida marina que hoy enfrenta una amenaza seria: Royal Caribbean pretende construir un parque acuático de 90 hectáreas sobre este ecosistema. El proyecto pone en riesgo especies protegidas y desplazará a comunidades que han vivido del turismo responsable y la pesca sustentable.

No podemos permitir que el modelo de turismo masivo destruya lo que generaciones enteras han cuidado. Nuestro poder está en alzar la voz y exigir alternativas que respeten la naturaleza y a quienes la habitan.

Firma y comparte la petición: cada firma es un paso para frenar este proyecto y proteger un patrimonio que es de todos.

🔗 Firma aquí

Liderar con Perspectiva

“La IA debe servirnos, no al revés”

En el equipo editorial de Atenea Network esta semana reflexionamos sobre un tema que ya se ha vuelto recurrente en nuestros resúmenes: la inteligencia artificial. Las noticias son recurrentes, cada vez más empresas la adoptan, cada vez más personas la usan en su día a día… pero también nos dimos cuenta de algo: ¿no sienten que a veces su GPT “se volvió más menso”?

Nos pasó en la mesa de discusión. Pedimos una idea, una reflexión distinta, y lo que recibimos fue un resultado genérico, sin esencia. Entre risas alguien dijo: “quizá fue el prompt”, otra persona agregó: “quizá es el GPT que usamos”. Pero la conclusión más incómoda fue: ¿y si somos nosotros quienes, al usarla siempre para lo mismo, terminamos moldeando una IA que nos devuelve espejos mediocres de nuestra propia creatividad?

Esto abre una pregunta seria: ¿la IA nos está sumando como líderes o nos está restando? Porque claro, los datos muestran beneficios. McKinsey dice que la IA puede aumentar la productividad global en 4.4 billones de dólares. Herramientas en equipos de atención al cliente elevan la eficiencia en 15 %, y en desarrollo de software se han registrado mejoras de hasta 55 % en tiempos de entrega. Pero detrás de esos números, ¿qué está pasando con nuestra capacidad de pensar distinto, de arriesgar, de proponer desde lo humano?

También hablamos de otro ángulo: hoy, el contenido que creamos en nuestras empresas ya no compite solo por convencer a un lector humano. Tiene que “convencer” primero a la IA que filtra lo que verá ese lector. Y ahí hay un riesgo enorme: que terminemos escribiendo para algoritmos, no para personas. Que olvidemos que detrás de cada pantalla hay alguien que merece algo más que frases optimizadas: merece autenticidad y propósito.

Entonces, ¿cómo usamos la IA en nuestros equipos de forma que libere talento y no lo encierre?

Recomendaciones para nuestras Girls Líderes:

  1. Usa la IA para liberar, no para cumplir. Si automatizas un proceso, devuelve ese tiempo al equipo en forma de creatividad, capacitación o descanso.

  2. Revisa qué tipo de trabajo estás reemplazando. Si la IA sustituye tareas repetitivas, vas bien; si está sustituyendo el criterio, el análisis o la voz personal de tu gente, estás en el camino equivocado.

  3. Educa en pensamiento crítico. Que tu equipo entienda cómo funciona la IA y qué sesgos puede tener. El verdadero valor está en cuestionar y complementar lo que la tecnología nos entrega.

  4. Mide lo humano. No solo cuentes cuántas horas ahorraste: mide si tu gente se siente más inspirada, si la calidad del trabajo mejora y si el equipo se siente dueño de lo que produce.

  5. No pierdas de vista el propósito. La IA no puede decidir qué es lo importante para tu organización, ni cuál es la historia que quieres contar. Esa brújula debe seguir siendo tuya.

En Atenea creemos que la IA sí puede ser un aliado poderoso, pero solo si la ponemos en su lugar: al servicio de la gente, no encima de ella. Si lo hacemos bien, trabajaremos más rápido pero también con más sentido. Y ese, al final, es el verdadero liderazgo que necesitamos.

Avances de la semana

21 de agosto – Gobierno de Oaxaca escucha propuestas de mujeres de la Costa
Se realizaron asambleas contra violencia, donde mujeres plantearon inquietudes y demandas para fortalecer políticas públicas de igualdad.
🔗 Gobierno de Oaxaca

22 de agosto – Reconocen labor de mujeres y hombres de la SSC en Puebla
El alcalde Pepe Chedraui destacó la entrega y compromiso de la policía capitalina en la construcción de una ciudad más segura e incluyente.
🔗 Gobierno de Puebla Capital

24 de agosto – Sheinbaum rinde homenaje a mujeres con huipiles en Chiapas
Durante un acto en San Cristóbal de las Casas, la presidenta vistió un huipil como símbolo de respeto y reconocimiento al trabajo de mujeres indígenas artesanas.
🔗 Yahoo Noticias

25 de agosto – Capacitan a mujeres conductoras de transporte público en Edomex
Un nuevo grupo de 55 mujeres inició el programa “Mujeres al Volante”, que busca abrir espacios laborales seguros y bien remunerados en el transporte público.
🔗 Infobae

25 de agosto – Lanzan “Apoyarte” para fortalecer a mujeres artesanas
El programa del Gobierno federal ofrece créditos sin intereses y capacitación a mujeres artesanas para impulsar su independencia económica y proteger su trabajo.
🔗 Meridiano

25 de agosto – Congreso reconoce aportaciones de mujeres líderes
En sesión especial, legisladoras destacaron la importancia de visibilizar y apoyar a mujeres en espacios de decisión política, social y comunitaria.
🔗 El Arsenal

Juntas, somos imparables

📰 Artículo – La responsabilidad emocional tiene nombre
Un análisis sobre el concepto de mankeeping y cómo la carga emocional suele recaer en las mujeres, generando desgaste invisible en parejas y equipos.
🔗 La Nación

🎧 Podcast – Dare to Lead (Brené Brown)
Conversaciones con líderes globales sobre vulnerabilidad, empatía y liderazgo auténtico, con reflexiones prácticas para equipos diversos.
🔗 Spotify

📘 Libro – Mujeres que corren con los lobos, de Clarissa Pinkola Estés
Un clásico sobre la fuerza interior femenina, la creatividad y el instinto, con relatos que inspiran a recuperar la autenticidad y el poder personal.
🔗 Descárgalo aquí

📺 Miniserie – Self Made (Netflix)
Basada en la vida de Madam C. J. Walker, la primera mujer afroamericana millonaria hecha a sí misma, que transformó adversidad en liderazgo y legado.
🔗 Netflix

A Private Circle for High-Net-Worth Peers

Long Angle is a private, vetted community for HNW entrepreneurs and executives. No membership fees. What’s inside:

  • Self-made professionals, 30-55 years old, $5M-$100M net worth

  • Confidential discussions, peer advisory groups, live meetups

  • Institutional-grade investments, $100M+ invested annually

Gracias por leernos

Si crees que esta información puede ser valiosa para otra líder como tú, comparte este newsletter 💛

Si quieres afiliarte sin costo a Atenea Network como profesional, emprendedora, mentora o empresa aliada, contáctanos.

Reply

or to participate.