• Girl Morning
  • Posts
  • 38 – OMS levanta alerta, Pemex recibe 263 mil mdp y Walmart regresa al Buen Fin

38 – OMS levanta alerta, Pemex recibe 263 mil mdp y Walmart regresa al Buen Fin

Regálate 20 minutos para revisar lo +Trendy que las líderes no pueden ignorar esta semana

Esperamos hayan disfrutado del puente. Te dejamos descansar unos días para recibir el resumen de la semana 38 en donde la OMS levantó la emergencia sanitaria internacional por la mpox, la STPS abrió una nueva línea para denunciar violaciones a derechos laborales y Hacienda propuso liberar cargas fiscales al Mundial 2026.

En el radar corporativo, Waldo’s destinó 847 millones de pesos para abrir 130 tiendas, Amazon adquirió participación en Rappi, y bancos como BBVA y Banamex serían los más afectados por la reforma fiscal en México. También, Microsoft endureció su política de regreso a oficinas, Walmart confirmó su participación en El Buen Fin y Microsoft junto con OpenAI alcanzaron un acuerdo preliminar para operar con fines de lucro.

Desde Atenea, reflexionamos sobre cómo no obsesionarse con una sola empresa al buscar trabajo. El liderazgo también se construye a partir de la narrativa que elegimos y la estrategia con la que abrimos caminos.

Gracias por leernos. Tu visión, tu liderazgo y tu red hacen la diferencia.

— Te quiere ver triunfar: El equipo de Atenea Network

Top 5 de la Semana

OMS levanta la emergencia sanitaria por mpox
La Organización Mundial de la Salud declaró el fin de la emergencia internacional por viruela símica, tras la reducción global de contagios. Ahora los gobiernos podrán reasignar recursos y ajustar estrategias de salud pública.
🔗 Forbes

STPS activa línea para denunciar violaciones a derechos laborales
La Secretaría del Trabajo lanzó un canal para reportar abusos, acoso y violaciones a derechos laborales. Es un paso hacia mayor transparencia y rendición de cuentas en el mundo corporativo.
🔗 El Economista

Hacienda libera cargas fiscales al Mundial 2026
Se plantean exenciones tributarias y reducción de trámites a organizadores del Mundial, con el fin de incentivar inversión y acelerar procesos. Una medida que abre debate sobre beneficios y costos.
🔗 Forbes

Gobierno transferirá 263,500 mdp a Pemex en 2026
La administración federal destinará una fuerte inyección de recursos a la petrolera, consolidando su papel estratégico en el presupuesto nacional y generando dudas sobre impacto en otros sectores.
🔗 El Economista

El futuro de palcos y plateas en el Estadio Banorte-Azteca
La remodelación rumbo al Mundial 2026 pone en la mira contratos y precios de los espacios VIP, clave para ingresos de concesiones y la experiencia de grandes eventos en México.
🔗 El Financiero

Radar corporativo

Waldo’s invierte 847 mdp en 130 nuevas tiendas
La cadena minorista expandirá su presencia en México con una apuesta fuerte por el retail físico, generando empleo y cobertura en más regiones.
🔗 El Economista

Tesla acerca a Musk a ser el primer “billonario”
Un plan de recompra de acciones impulsa el valor de Tesla y podría convertir a Elon Musk en el primer “trillionaire” del mundo.
🔗 El Financiero

Amazon adquiere participación en Rappi
El gigante de e-commerce refuerza su presencia en Latinoamérica con la compra parcial de la startup de delivery, consolidando su red logística en la región.
🔗 Bloomberg Línea

Reforma fiscal golpeará a bancos grandes en México
BBVA, Santander, Banorte y Banamex serían los más afectados por los cambios fiscales propuestos, lo que podría alterar su oferta de productos y rentabilidad.
🔗 Bloomberg Línea

Microsoft endurece política de regreso a oficinas
La compañía notificó a su personal nuevas reglas para asistir presencialmente, lo que reabre el debate sobre el futuro del trabajo híbrido en grandes tecnológicas.
🔗 The Verge

Walmart confirma su regreso a El Buen Fin
El gigante minorista vuelve a la temporada de descuentos más relevante de México, anticipando un repunte en ventas y ajustes logísticos.
🔗 Expansión

Microsoft y OpenAI alcanzan acuerdo preliminar
El pacto permitirá que su alianza evolucione hacia un modelo con fines de lucro, con implicaciones para la regulación y el acceso a la inteligencia artificial.
🔗 Bloomberg

Liderar con Perspectiva

¿Y si la empresa de tus sueños no te elige?

Soñar con entrar a cierta empresa es natural: representa innovación, prestigio o propósito. Pero cuando esa ilusión se convierte en obsesión, el golpe de no ser elegida puede sentirse devastador. Y ahí aparece una verdad incómoda: ninguna empresa, por grande que sea, puede definir tu valor ni tu destino profesional.

Obsesionarse con una vacante es un riesgo, pero también lo es casarse con la empresa donde ya trabajas. Quizá al inicio sí era “la de tus sueños”, pero con el tiempo notas que no hay planes de desarrollo, que el techo está demasiado bajo o que simplemente ya no conectas con la cultura. Lo que antes inspiraba, hoy desgasta. Y entonces surge la pregunta: ¿qué hago con mi carrera cuando la empresa de mis sueños no me elige o ya no me acompaña en mi crecimiento?

La respuesta está en cambiar el foco: no es la empresa quien debe elegirme, soy yo quien debo elegirme a mí misma. Reconocer que el proyecto más importante de tu vida no es la compañía que aparece en tu currículum, sino la persona que decides ser dentro y fuera de ella.

Consejos para liderar tu desarrollo sin depender de una sola empresa:

  1. Piensa en portafolio. Así como diversificas inversiones, diversifica opciones laborales. Aplica en varias empresas, sectores o industrias; cada proceso te fortalece.

  2. Construye tu narrativa. Más allá del CV, ten clara tu historia: qué te mueve, qué aportas y qué buscas. Eso conecta más que cualquier logo en tu experiencia.

  3. Evalúa tu conexión actual. Si ya no creces donde estás, invierte en formación, proyectos paralelos o networking. Crecer requiere movernos.

  4. Cuida tu energía. Rechazos y estancamientos duelen, pero no son finales: dedica tiempo a recargar tu confianza, pedir retroalimentación y volver a intentar.

  5. Recuerda tu propósito. Las empresas cambian, cancelan vacantes, cierran ciclos. Tu propósito, en cambio, siempre puede renovarse y guiarte.

Para reflexionar esta semana: ¿qué pasaría si dejaras de medir tu éxito por la empresa en la que trabajas y empezarás a medirlo por la vida y el impacto que estás construyendo?

Avances de la semana

8 de septiembre — Pensión Mujeres Bienestar: casi 3 millones de mujeres beneficiarias registradas
Durante agosto se registraron 1,980,164 mujeres en el programa Pensión Mujeres Bienestar; con esto el total de beneficiarias alcanzó 2,982,222 mujeres en todo el país. Este registro masivo refuerza su rol como instrumento de autonomía económica para mujeres mayores en situación de vulnerabilidad.
🔗 Programas para el Bienestar 

9 de septiembre — Leading Women México reconoce a 16 mujeres líderes en comunicación y marketing
En la décima edición del programa Leading Women México, se destacaron a 16 mujeres que están transformando los sectores de marketing, publicidad y medios digitales con innovación y diversidad. Estas mujeres lideran proyectos visibles y marcan la pauta en visión estratégica dentro de industrias muy competitivas.
🔗 Líder Empresarial

10 de septiembre — Programa Mujeres Renacimiento otorga 15 mil pesos a mujeres de 18 a 59 años en Yucatán
En Yucatán, el programa de Bienestar “Mujeres Renacimiento” entregará una tarjeta de apoyo de hasta 15,000 pesos para quienes cumplan los requisitos. Esto representa un respaldo económico considerable que busca reducir brechas de desigualdad y apoyar la autonomía de mujeres jóvenes y adultas.
🔗 N+ (Nmas)

Juntas, somos imparables

🎧 Podcast “Empoderadas” de Sixela Ametller
Un espacio donde mujeres comparten sus historias de éxito personal y profesional, retos y aprendizaje. Cada episodio muestra no solo lo que logran, sino lo que tuvieron que atravesar para liderar con autenticidad.
🔗 Empoderadas – Spotify

🎬 Liderazgo de mujeres en tecnología | Yuliana Choque
Un video que cuenta cómo surgió PyLadies (una comunidad de mentoría para mujeres en tech), los obstáculos que enfrentan las mujeres en tecnología y cómo se construyen espacios de apoyo mutuo.
🔗 YouTube

🎧 Podcast: Inspirar*me: Comunidad de Empoderamiento
Testimonios reales de mujeres de todas las edades que han decidido romper esquemas, seguir lo que desean y construir un camino propio. Ideal para quienes buscan inspiración para liderar desde el coraje y la vulnerabilidad.
🔗 Inspirar*me – Apple Podcasts

Documental: #SeAcabó: Diario de las campeonas
Narra el camino del equipo español de fútbol femenino tras el Mundial 2023, incluyendo el escándalo del “beso de Rubiales” y cómo las jugadoras alzaron la voz. Es una historia de justicia, visibilidad, solidaridad y cambio en el deporte.
🔗 #SeAcabó: Diario de las campeonas

Gracias por leernos

Si crees que esta información puede ser valiosa para otra líder como tú, comparte este newsletter 💛

Si quieres afiliarte sin costo a Atenea Network como profesional, emprendedora, mentora o empresa aliada, contáctanos.

Reply

or to participate.