- Girl Morning
- Posts
- 40 - Trump paraliza a EE. UU., Elektra sale de la BMV y Monte de Piedad entra en huelga
40 - Trump paraliza a EE. UU., Elektra sale de la BMV y Monte de Piedad entra en huelga
Regálate 20 minutos para revisar lo +Trendy que las líderes no pueden ignorar esta semana

La primera semana de octubre dejó una mezcla de tensiones y avances: el cobre impulsó a Grupo México a la cima de la BMV, el cierre del gobierno de Trump amenaza la frontera, y el Senado dio un paso histórico al aprobar la reforma que sanciona la violencia laboral. Mientras tanto, Apple, Alibaba y Nubank mueven piezas clave en el tablero tecnológico y financiero global.
Desde Atenea, reflexionamos sobre la historia de Marisa Lazo y esa pregunta que todas nos hacemos: ¿se puede tener éxito sin perder equilibrio? En Liderar con Perspectiva hablamos de propósito, ritmo y coherencia. Y en Avances de la Semana, celebramos a mujeres que siguen abriendo camino: de Rosalba Lara premiada en Bellas Artes, a Sarah Mullally liderando la Iglesia de Inglaterra.
Gracias por leernos. Tu visión, tu liderazgo y tu red hacen la diferencia.
— Te quiere ver triunfar: El equipo de Atenea Network
Top 5 de la Semana
Cobre al alza hace a Grupo México la más valiosa de la BMV
El repunte de +48% en 2025 y máximos históricos se apoya en precios fuertes del cobre y expectativas de déficit global; América Móvil queda apenas detrás por valor de mercado.
🔗 El Economista
Shutdown de EUA: riesgo para trámites, cruces y certificaciones si se prolonga
Un cierre menor a 4 semanas sería manejable; más allá del mes, se encarecen cadenas just-in-time, certificaciones laborales y operaciones en frontera, con rezagos y costos crecientes para empresas mexicanas.
🔗 El Financiero
Senado avanza reforma para tipificar y sancionar la violencia laboral
La Comisión de Trabajo aprobó incorporar en la LFT violencia económica, física, patrimonial, psicológica y sexual, con reparación integral del daño y nuevas obligaciones para empleadores; falta el pleno.
🔗 El Economista
Trump presume mover “el arma más letal” cerca de Rusia
La revelación eleva la tensión geopolítica y la incertidumbre en mercados ya sensibles a riesgos militares y energéticos.
🔗 UNILAD
Restaurantes mexicanos en EUA pierden hasta 40% de clientela
Negocios reportan caídas significativas tras medidas migratorias más estrictas, afectando ventas y empleo en comunidades latinas.
🔗 El Economista
Radar corporativo
Alibaba abrirá nuevo data center en México
Parte de su expansión global de nube e IA; refuerza a México como hub regional y se suma a la ola de infraestructura digital.
🔗 Expansión
Apple prueba app tipo ChatGPT para un Siri renovado
La compañía desarrolla una aplicación interna para testear capacidades generativas de la nueva Siri antes de su despliegue masivo.
🔗 Bloomberg
Huelga en Nacional Monte de Piedad
Estalla paro por presuntas violaciones al contrato colectivo; impacta operación y reputación de una de las instituciones de empeño más antiguas del país.
🔗 El Economista
TikTok pagará a creadores en México
Lanza programa de recompensas (mínimo 10,000 seguidores y 100,000 vistas en 30 días) para contenidos de más de un minuto con alta retención; México y Brasil, los pioneros en LatAm.
🔗 Bloomberg Línea
Uber ve oportunidad de US$12,500 M en entregas no-restaurantes
La logística “no takeout” (retail, farmacia, comestibles) se vuelve pilar de crecimiento más allá de la comida a domicilio.
🔗 Bloomberg
BMV suspende cotización de Grupo Elektra por desliste
Paso previo a su salida definitiva del mercado tras decisión de privatización aprobada por accionistas; la CNBV y la firma han tenido roces por requisitos de flotante.
🔗 Expansión
Nubank solicita licencia bancaria en EUA
Movimiento clave para profundizar su expansión global y captar depósitos directamente en el mercado estadounidense.
🔗 Bloomberg
América Móvil y Entel presentan oferta conjunta por Telefónica Chile
La jugada reconfiguraría el mapa telco en el Cono Sur y abre una etapa de escrutinio regulatorio y competencia.
🔗 El Economista
Liderar con Perspectiva
¿Y si la fórmula del éxito no fuera trabajar más?
Hace unos días, en el equipo de Atenea hablábamos de lo difícil que es balancear la vida. Ser buena mamá, buena pareja, buena profesionista, cuidar de una misma, de la salud, de los sueños… y hacerlo todo sin sentir culpa. Pareciera imposible. Pero entonces alguien mencionó a Marisa Lazo, y la conversación cambió de tono.
Marisa es una de esas mujeres que desmonta ideas. Dirige una empresa con 89 sucursales, 1,350 personas en nómina y una fábrica donde cada día se hornean más de 10,000 pasteles, todos hechos a mano. Y aun así, solo trabaja de 10 de la mañana a 3 de la tarde. Ella lo decidió cuando sus hijas eran pequeñas, no quería perderse su infancia, pero tampoco quería renunciar a su proyecto. Muchos le dijeron que no podría crecer así. Pero creció, y mucho.
Lo interesante no es solo lo que logró, sino cómo lo hizo. Su nana, Soraida, se convirtió en gerente de producción y hoy es Black Belt en Six Sigma. Su chofer, Miguel, dirige la logística. Su primera cajera, Tere, es jefa de compras. Marisa no solo formó una empresa, sino un entorno donde la gente crece con ella. Es liderazgo en su forma más humana.
Y sí, su historia nos deja pensando. Porque quizá la fórmula del éxito no sea trabajar más, sino entender por qué trabajas. No acumular horas, sino sentido. No crecer por ego, sino por propósito.
Cada una lo vive desde su propio frente: en la oficina, en el emprendimiento, en el hogar o desde la independencia. Pero todas nos enfrentamos a lo mismo: el miedo a no ser “suficientes”. A no alcanzar el estándar de éxito que alguien más definió. Y ahí está la lección de Marisa. No corrió para demostrar nada. Avanzó a su ritmo, construyendo una empresa rentable, coherente y feliz.
Quizá el verdadero liderazgo esté en eso: en elegir una vida que también funcione fuera del trabajo. En entender que no hay crecimiento profesional que compense una vida que no disfrutamos.
Porque sí, se puede dirigir una fábrica de pasteles artesanales, emplear a más de mil personas, ser inversionista, mentora y mamá presente… si se lidera con propósito.
Y tal vez ese sea el recordatorio que necesitábamos esta semana: que el éxito no se mide en metros cuadrados, ni en ventas, ni en reconocimiento, sino en paz.
✨ Para reflexionar: ¿estás creciendo a tu ritmo o corriendo al de alguien más? ¿Tu equipo de trabajo crece contigo o estás creciendo sola?
Avances de la semana
30 de septiembre – 583 mujeres reciben apoyos para impulsar sus negocios en Guanajuato
El programa Mi Negocio Pa’Delante benefició a emprendedoras de municipios con alerta de género, fortaleciendo su autonomía económica.
🔗 El Sol de León
1 de octubre – Mujer indígena de Veracruz entre las premiadas en Palacio de Bellas Artes
Rosalba Lara, de Xoxocotla, fue reconocida por su labor cultural y comunitaria, que preserva las tradiciones y saberes de los pueblos originarios.
🔗 El Sol de Cuernavaca
2 de octubre – Sonora lanza convocatoria para la Presea “Poderío de las Mujeres Sonorenses 2025”
El reconocimiento busca visibilizar a mujeres destacadas por su liderazgo, innovación o aportes sociales en el estado.
🔗 Expreso
3 de octubre – Puebla concluye 31 asambleas con participación de más de 9 mil mujeres
El proceso histórico permitirá integrar una agenda estatal construida por mujeres en todos los municipios.
🔗 Gobierno de Puebla
4 de octubre – Sanae Takaichi busca ser la primera mujer en gobernar Japón
La actual ministra de Economía y Comercio encabeza las encuestas internas del Partido Liberal Democrático, en un país donde ninguna mujer ha ocupado el cargo de primera ministra.
🔗 El País
5 de octubre – Sarah Mullally es nombrada jefa de la Iglesia de Inglaterra
Por primera vez en la historia, una mujer liderará la institución religiosa anglicana, marcando un hito de igualdad en la jerarquía eclesiástica.
🔗 Yahoo News
6 de octubre – Se inaugura clínica integral para la atención del cáncer en mujeres
El nuevo centro especializado ofrecerá diagnóstico y tratamiento gratuito, priorizando la atención temprana en poblaciones vulnerables.
🔗 Yahoo Noticias
6 de octubre – Tres proyectos científicos buscan descifrar los procesos biológicos más complejos
Los ganadores del Nobel de Medicina 2025 impulsan nuevas líneas de investigación sobre el funcionamiento celular y la regeneración de tejidos.
🔗 El País
7 de octubre – Latinas logran récord de participación en fondos de inversión en EE. UU.
El aumento de mujeres hispanas en puestos directivos y de capital privado marca un cambio estructural en la representación económica.
🔗 El Nuevo Herald
Juntas, somos imparables
🎬 Serie – Lessons in Chemistry (Apple TV+)
Basada en la novela homónima, cuenta la historia de una científica que en los años 50 transforma un programa de cocina en una clase de empoderamiento y pensamiento crítico.
🔗 Ver serie
🎥 Documental – Becoming (Netflix)
Michelle Obama comparte su historia desde la vulnerabilidad y la fuerza. Más que una biografía, es una conversación sobre propósito, resiliencia y comunidad.
🔗 Ver en Netflix
📚 Libro – Women Don’t Owe You Pretty, de Florence Given
Un manifiesto moderno sobre amor propio, límites y autonomía emocional. Directo, visual y con frases que te harán replantearte cómo te relacionas contigo y con los demás.
🔗 Descargar el libro
¿Quieres tener contenido de valor?
Te recomendamos 1440 Media, plataforma que analiza más de 100 fuentes para que tu no tengas que hacerlo: Cultura, ciencia, deportes, política, negocios y más, todo en una lectura de cinco minutos.
La suscripción y contenido no tienen costo, si quieres conocerlos da clic abajo.
Join over 4 million Americans who start their day with 1440 – your daily digest for unbiased, fact-centric news. From politics to sports, we cover it all by analyzing over 100 sources. Our concise, 5-minute read lands in your inbox each morning at no cost. Experience news without the noise; let 1440 help you make up your own mind. Sign up now and invite your friends and family to be part of the informed.
Reply