- Girl Morning
- Posts
- 36 - BMV rompe récord, contrabando chino en CDMX y el dilema de liderar sin condescendencia
36 - BMV rompe récord, contrabando chino en CDMX y el dilema de liderar sin condescendencia
Regálate 20 minutos para revisar lo +Trendy que las líderes no pueden ignorar esta semana

Esta semana destacamos que la Bolsa Mexicana de Valores alcanzó un nuevo máximo histórico, la informalidad laboral subió y México suspendió la importación de calzado terminado para impulsar la producción nacional.
En el radar corporativo, Rappi afilió a 150,000 repartidores al IMSS y levantó 100 mdd, Nissan perdió el respaldo de Mercedes-Benz en plena reestructura, y Apple demandó a Oppo por robo de secretos industriales.
Desde Atenea analizamos un dilema real de liderazgo: cómo evitar la condescendencia que limita el crecimiento y, al mismo tiempo, no caer en la rigidez que desmotiva. Reflexionamos sobre qué hacer cuando el equipo no responde, cuando no hay oportunidades de ascenso y cuando las personas esperan más de lo que la organización puede dar.
Gracias por leernos. Tu visión, tu liderazgo y tu red hacen la diferencia.
— Te quiere ver triunfar: El equipo de Atenea Network
Top 5 de la Semana
La Bolsa Mexicana alcanza nuevo máximo histórico
La BMV cerró en un récord nunca antes visto, reflejando un momento de confianza en el mercado mexicano pese a la volatilidad global. Para líderes y empresas, esta señal confirma que el país sigue siendo un terreno atractivo para la inversión, aunque con retos de productividad y competitividad pendientes.
🔗 Forbes
Centros 911 recurren a la IA
La falta de personal en los servicios de emergencia en Estados Unidos está llevando a los 911 a incorporar IA para atender llamadas. La medida plantea un dilema: ¿hasta dónde puede delegarse a algoritmos la atención en situaciones críticas?
🔗 TechCrunch
El contrabando chino transforma el Centro Histórico
Bodegas y plazas dedicadas a vender mercancía de contrabando se multiplican en la CDMX. El fenómeno genera gentrificación, desplaza a comerciantes establecidos y altera la dinámica económica local, abriendo un debate sobre regulación, seguridad y competencia desleal.
🔗 Forbes
México suspende importaciones de calzado
Con la mira en proteger la producción nacional, el Gobierno suspendió temporalmente la entrada de calzado terminado. La decisión busca dinamizar la industria local, pero también despierta inquietudes sobre abastecimiento y precios.
🔗 El País
La informalidad laboral en México sube a 54.8%
Más de la mitad de las personas ocupadas trabajan en condiciones informales. Este dato, publicado por el INEGI, revela un retroceso en los esfuerzos de formalización y plantea desafíos estructurales para el crecimiento económico sostenible.
🔗 Forbes
Radar corporativo
Apple demanda a Oppo por robo de secretos industriales
La compañía acusa a la tecnológica china de usar información confidencial en el desarrollo de dispositivos, abriendo un nuevo capítulo en la guerra de patentes del sector.
🔗 Android Authority
Google y Duolingo apuestan por la IA en educación
Ambas plataformas integrarán traducción automática y aprendizaje de idiomas con inteligencia artificial, reforzando la tendencia hacia el aprendizaje personalizado.
🔗 The Verge
Meta Hypernova prepara su ecosistema AR
La empresa avanza en el lanzamiento de gafas de realidad aumentada y un brazalete neuronal, buscando marcar la próxima etapa de interacción digital.
🔗 CNBC
Rappi formaliza a 150,000 repartidores y levanta 100 mdd
La plataforma anunció la afiliación de su fuerza de reparto al IMSS y una nueva ronda de financiamiento para fortalecer su expansión en la región.
🔗 El CEO
Nissan pierde respaldo de Mercedes-Benz
En plena reestructura global, la automotriz japonesa enfrenta la salida de su socio alemán, lo que complica sus planes de recuperación.
🔗 Expansión
Kapital se convierte en Grupo Financiero
La fintech mexicana obtuvo licencia para operar como grupo financiero, con lo que amplía su alcance y compite de lleno con la banca tradicional.
🔗 Expansión
Bancoppel adquiere cartera automotriz de CI Banco
La operación fortalece su posición en crédito automotriz y marca un reacomodo relevante en el sector financiero nacional.
🔗 Expansión
Liderar con Perspectiva
Cómo exigir sin caer en la condescendencia
Liderar un equipo siempre implica moverse en una cuerda floja: si se es firme, llega la etiqueta de “rígida”; si se es cercana, aparece la de “blanda”. Entre esas dos visiones extremas, se esconde un reto real: cómo mantener la exigencia necesaria para que los equipos crezcan sin caer en la condescendencia que, aunque se vista de empatía, termina limitando el potencial de las personas.
La condescendencia es peligrosa porque envía un mensaje silencioso: “no creo que puedas con más”. Esa actitud, incluso cuando nace de un deseo de cuidar, priva a las personas de la posibilidad de demostrar de lo que son capaces. Exigir con claridad, en cambio, transmite confianza: “sé que puedes dar más y te acompaño en el proceso”.
Pero, ¿qué ocurre cuando la realidad nos pone frente a dilemas más complejos?
Cuando alguien recibe retroalimentación y no mejora.
Cada equipo tiene a esa persona que, pese a explicaciones claras y apoyo, no cambia sus resultados. Permitir que permanezca en piloto automático manda un mensaje de injusticia al resto del grupo. Aquí el consejo es directo: liderar también implica reconocer límites y tomar decisiones difíciles. Reubicar, reducir responsabilidades o incluso cerrar un ciclo son pasos necesarios para proteger el rendimiento colectivo.Cuando alguien busca crecer y no existe un puesto disponible.
El desarrollo no siempre se mide en ascensos. Una práctica útil es abrir espacios alternativos: coordinar un proyecto estratégico, asumir la mentoría de nuevas personas o representar al equipo en foros internos. Estos movimientos mantienen viva la motivación y construyen nuevas habilidades. El consejo: no confundamos crecimiento con escalera jerárquica; ampliar el campo de acción también es desarrollo.Cuando alguien pide un aumento y la organización no lo permite.
Son conversaciones incómodas, pero necesarias. Evadir o prometer lo imposible erosiona la confianza. El liderazgo efectivo responde con transparencia: explicar la situación, ofrecer caminos paralelos de formación, visibilidad o flexibilidad, y dejar claro que el talento es valorado aunque el presupuesto no lo refleje de inmediato. El consejo: la honestidad, acompañada de alternativas, sostiene la relación laboral incluso en tiempos de restricción.Cuando el equipo pide más autonomía.
La autodirección no llega de golpe: se construye en capas. Primero se delega la forma de ejecutar, luego la priorización y más adelante la definición de objetivos. Acompañar este proceso evita que la autonomía se convierta en abandono. El consejo: la libertad real se gana con responsabilidad gradual; soltar de forma estratégica fortalece la confianza mutua.
Estos escenarios son comunes en la vida de cualquier líder. Lo que los diferencia no es la dificultad, sino la manera de enfrentarlos. La clave está en tres principios:
Ser claras, no duras. La transparencia ahorra frustraciones y genera confianza.
Ser empáticas, no complacientes. Escuchar y cuidar no implica bajar estándares.
Exigir porque confiamos, no porque dudamos. La exigencia envía un mensaje de respeto y fe en las capacidades del equipo.
Desde la experiencia de muchas líderes, el mayor aprendizaje es que no siempre podemos dar a cada persona lo que quiere —un aumento, un ascenso, un reconocimiento inmediato—, pero sí podemos garantizar un liderazgo que se sostiene en la verdad, en la confianza y en la convicción de que exigir es también una forma de cuidado.
La verdadera pregunta no es si el equipo está listo para la exigencia, sino si quienes lideramos estamos dispuestas a sostenerla con la firmeza necesaria para que florezca su mejor versión. El liderazgo no es un concurso de simpatía: es la responsabilidad de abrir caminos incluso cuando incomoda.
Avances de la semana
25 de agosto – Inauguran en Juárez el primer refugio municipal para mujeres víctimas de violencia
La ciudad fronteriza abrió el primer espacio municipal diseñado para atender y proteger a mujeres en situación de violencia. Con ello, se refuerza la red de apoyo local y se visibiliza la urgencia de acciones concretas frente a un problema estructural.
🔗 Gobierno de Juárez
26 de agosto – Mujeres afro visibilizan a su pueblo a través de la poesía
Desde el Senado, escritoras afrodescendientes compartieron su voz para denunciar desigualdades y afirmar la identidad cultural de sus comunidades. Un recordatorio de que el arte también es resistencia y política.
🔗 Morena Senado
27 de agosto – Marcha Saficolencha exige dignificación de mujeres diversas
En Toluca, colectivas de mujeres trans, lesbianas y bisexuales se manifestaron para exigir reconocimiento y mejores condiciones de vida, reclamando políticas públicas incluyentes y sin discriminación.
🔗 OEM
28 de agosto – Alemania abre seminario con mujeres conviviendo con seminaristas
El arzobispado alemán inauguró un nuevo modelo de seminario donde mujeres y hombres vivirán juntos en formación. Una medida histórica en una institución que históricamente ha mantenido espacios separados por género.
🔗 ACI Prensa
29 de agosto – Lanzan programa para que mujeres del campo adquieran tierras
El nuevo plan busca que mujeres rurales tengan acceso a propiedad de tierras, un derecho históricamente limitado por prácticas legales y culturales. La medida promete mayor autonomía económica y reconocimiento en el sector agrícola.
🔗 Yahoo Noticias
29 de agosto – Legisladores abren espacios a mujeres en nuevos nombramientos
Congresos locales en México anunciaron la integración de más mujeres en cargos estratégicos, reforzando el principio de paridad política en la administración pública.
🔗 Gente Tlaxcala
Juntas, somos imparables
📖 Libro: El poder de las mujeres en la política – Datos, cifras y contexto sobre los avances y retos de la participación política femenina en el mundo.
🔗 ONU Mujeres
🎧 Podcast: The Broad Experience – Conversaciones profundas sobre ambición, carrera y equidad, con una mirada realista al mundo laboral.
🔗 Spotify
📺 Serie: Mrs. America – Historia de la lucha por la Enmienda de Igualdad en EE.UU., que muestra cómo se construyen y se frenan los cambios sociales.
🔗 Disney+
📑 Artículo: Mujeres astronautas y menstruación en el espacio – Un problema histórico resuelto por la ciencia espacial.
🔗 20 Minutos
¿Cómo vives tu confianza para hablar en inglés en contextos de negocio y qué valor tendría para ti practicarlo en sesiones conversacionales? |
Iniciar Sesión o Suscríbete para participar en las encuestas. |
Reply