- Girl Morning
- Posts
- Inspírate con Paula Santilli: la mujer que transformó una región sin dejar de ser ella misma
Inspírate con Paula Santilli: la mujer que transformó una región sin dejar de ser ella misma
La historia de una líder argentina que transformó su trayectoria en una agenda de inclusión y desarrollo económico, y te recomendamos 1440: el resumen diario sin sesgos y centrado en hechos que leen más de 4 millones de personas.
Hoy reunimos dos piezas clave para activar tu liderazgo:
Una historia que inspira: Paula Santilli aprendió que el verdadero liderazgo no se grita: se demuestra. De sus inicios en marketing en Argentina a convertirse en CEO de PepsiCo Latinoamérica, su camino es prueba de que se puede llegar lejos sin dejar de ser auténtica y ha demostrado que una mujer puede transformar una región sin renunciar a sí misma.
Un recurso para mantenerte informada: Únete a más de 4 millones de personas en EE.UU. que leen 1440, el resumen diario sin sesgos y centrado en hechos. Política, deportes y más, analizado de más de 100 fuentes, en solo 5 minutos. Gratis, directo a tu correo.
Una dosis de inspiración, aprendizaje y visión estratégica que toda líder necesita tener a la mano. Esperamos te sea de utilidad.
— Te quiere ver triunfar: El equipo de Atenea Network
Paula Santilli: la mujer que transformó una región sin dejar de ser ella misma
Paula Santilli nació en Buenos Aires, Argentina, y hoy es CEO de PepsiCo Latinoamérica, cargo que asumió en mayo de 2019 con responsabilidad sobre más de 34 mercados, 40 plantas de producción y más de 77 000 colaboradores.
Su historia va más allá de cifras y títulos: es la de una mujer que decidió confiar, paso a paso, en su propio poder.
Paula comenzó su trayectoria en empresas como Campbell’s Soups y Kellogg’s en Argentina. Con la adquisición de Quaker por parte de PepsiCo, se sumó al equipo en 2001, iniciando casi 30 años de construcción interna que le abrirían camino en roles cada vez más complejos: liderazgo en alimentos y bebidas, Savory, bebidas, operativa y finalmente, dirección regional.
Algo que pocos saben es que al principio de su rol como CEO no tenía oficina ni escritorio fijo: trabajaba desde distintos lugares dentro de la compañía, simplemente porque su pasión por el propósito superaba cualquier formalidad.
Paula no se ve como una mujer con una bandera de género cada mañana. Para ella, lo que importa es el propósito. Su inspiración no nace de etiquetas, sino del trabajo que le apasiona:
“Trabajo porque me encanta, porque tengo un propósito con lo que estoy haciendo, pero no me lo cuestiono.”
Paula cree que gran parte del techo de cristal está dentro de nosotras. Por eso propone quitar etiquetas como “no puedo”, “tengo miedo” o “cómo voy a dejar a mis hijos”, y reemplazarlas por “eres fuerte”, “eres muy buena en lo que haces”, “tienes un poder increíble”. Esa frase, es para ella, la semilla del empoderamiento real.
Ella define a una mujer empoderada como aquella que tiene una misión en la vida, que se divierte incluso bajo presión y que elige disfrutar el desafío, aunque no sea fácil.
En lo personal, Paula comparte con orgullo que su vida familiar ha sido un gran partnership: casada y madre de dos hijos adultos, dice que “se han cuidado mutuamente en ambas carreras y en la familia con simplicidad y amor. Siempre cenamos y desayunamos juntos. Mis hijos han crecido y he mandado a dos seres adultos globales al universo, hice todo lo que se pudo”.
Como líder, Paula ha impulsado transformaciones concretas. Por ejemplo, promovió la contratación de personas con hipoacusia en plantas de producción, junto con el desarrollo de un nuevo lenguaje de señas para integrar a quienes antes quedaban fuera.
Además, bajo su liderazgo, PepsiCo Latinoamérica ha logrado que más del 65 % del comité ejecutivo esté conformado por mujeres, una decisión estratégica basada en la convicción de que la diversidad es ventaja competitiva. Y esto no se queda dentro de la empresa: proyectos como “Mujer, Agua y Reconciliación” en Colombia y “Ella Alimenta al Mundo” en varios países latinoamericanos apoyan el desarrollo rural y económico de mujeres, extendiendo el impacto más allá del negocio.
Lo que su historia nos regala
El liderazgo nace del propósito, no del título.
Romper barreras empieza por desafiar lo que nos decimos a nosotras mismas.
La inclusión no es solo política; es acción, empatía y diseño real.
El éxito no exige sacrificio, sino coherencia (sí, y sí: con ambos, lo profesional y lo personal).
Paula Santilli no llegó para encajar. Llegó para transformar. Su fuerza no está en los reconocimientos (aunque tiene muchos), sino en cómo convierte sus valores en acciones que inspiran.
¿Quieres aprender e inspirarte de más mujeres como Altagracia?
Afíliate a Atenea Network
¿Tienes experiencia y quieres acompañar a otras?
Únete como mentora
¿Quieres contar tu historia?
Mándanosla a [email protected]
Join over 4 million Americans who start their day with 1440 – your daily digest for unbiased, fact-centric news. From politics to sports, we cover it all by analyzing over 100 sources. Our concise, 5-minute read lands in your inbox each morning at no cost. Experience news without the noise; let 1440 help you make up your own mind. Sign up now and invite your friends and family to be part of the informed.
Reply