- Girl Morning
- Posts
- 42 - Inflación en alza, reforma laboral en puerta y una startup que convierte aire en agua
42 - Inflación en alza, reforma laboral en puerta y una startup que convierte aire en agua
Regálate 20 minutos para revisar lo +Trendy que las líderes no pueden ignorar esta semana

Esta semana la economía volvió a ser protagonista: la canasta alimentaria subió 1.4%, Sheinbaum alista la reforma de jornada laboral y el SAT enfrentó paros en todo el país. En el mundo, la ciencia dio un paso enorme con la primera prueba de sangre para detectar Alzheimer y una startup californiana que convierte aire en agua fue reconocida con el Nobel de Física.
En el radar corporativo, Aeroméxico analiza su regreso a la Bolsa, Samsung reporta su mejor trimestre en tres años y Coca-Cola reformula sus bebidas ante el aumento del IEPS. Plata, la fintech mexicana, levantó 250 millones de dólares y alcanzó una valuación de 3.1 mil millones.
En nuestra columna hablamos de lo que pasa dentro de las empresas cuando el salario ya no alcanza. Y esta semana estrenamos una nueva sección: Movimientos Clave, donde seguiremos los cambios de liderazgo y los nombramientos más relevantes en el mundo corporativo.
Gracias por leernos. Tu visión, tu liderazgo y tu red hacen la diferencia.
— Te quiere ver triunfar: El equipo de Atenea Network
Top 5 de la Semana
La canasta alimentaria sube 1.4% en septiembre
El alza se debe al incremento en precios de frutas, verduras y granos. El costo promedio por persona alcanzó 2,234 pesos mensuales, el nivel más alto del año.
🔗 El Economista
EE. UU. aprueba la primera prueba de sangre para Alzheimer
La FDA autorizó un test de Roche y Lilly que detecta la enfermedad en etapas tempranas, reduciendo la necesidad de estudios de imagen costosos y acelerando diagnósticos.
🔗 El Economista
Trabajadores del SAT exigen mejoras laborales
Más de 6,000 empleados realizaron protestas y paros parciales para pedir aumentos salariales y estabilidad. Hacienda anunció mesas de diálogo con el sindicato.
🔗 Expansión
Gobierno presentará en noviembre la reforma de jornada laboral
Claudia Sheinbaum anunció que la iniciativa busca reducir la jornada semanal y garantizar dos días de descanso consecutivos. El sector empresarial pide evaluar el impacto económico.
🔗 El Economista
Startup californiana produce agua a partir del aire y gana el Nobel de Física
Source Global, con sede en Irvine, desarrolló paneles solares que condensan humedad para generar agua potable. Su tecnología fue reconocida en los Premios Nobel 2025.
🔗 Bloomberg
Radar corporativo
Aeroméxico analiza regresar a la Bolsa Mexicana de Valores
Tras su reestructura, la aerolínea evalúa una oferta pública inicial para captar inversión y consolidar su expansión internacional.
🔗 El Financiero
América Móvil reporta aumento de 25.3% en ganancias del 3T
Los ingresos por servicios móviles y mejoras operativas impulsaron sus resultados en Latinoamérica.
🔗 El Economista
Samsung alcanza su mayor ganancia trimestral desde 2022
El auge de la inteligencia artificial disparó la demanda de chips de memoria, impulsando utilidades a su nivel más alto en tres años.
🔗 Bloomberg
Spotify integrará sus videopodcasts en Netflix a partir de 2026
Ambas plataformas colaborarán para ampliar la distribución de contenido audiovisual y diversificar ingresos por suscripción.
🔗 TechCrunch
Estudios de Hollywood y OpenAI negocian límites al uso de IA
Productores y sindicatos buscan acuerdos para regular la creación de guiones e imágenes generadas por inteligencia artificial.
🔗 Yahoo News
IPAB destinará 4,044 mdp a la liquidación de CI Banco
El instituto garantizó los depósitos del 99% de los ahorradores y aseguró que la operación no afectará la estabilidad del sistema financiero.
🔗 Expansión
Coca-Cola reformulará bebidas por aumento al IEPS
La empresa reducirá calorías y azúcares en su portafolio para evitar el incremento del impuesto a refrescos en México.
🔗 El Financiero
Plata levanta 250 mdd y alcanza valuación de 3.1 mil millones
La fintech mexicana destinará la inversión a expandir su oferta de crédito digital en América Latina.
🔗 Bloomberg
Liderar con Perspectiva
Cuando el salario no alcanza, el liderazgo se pone a prueba
En los últimos meses (o años), todo cuesta más. Comer, moverse, vivir. Pero los sueldos siguen igual. Eso se traduce en ausentismo, cansancio y desmotivación en nuestros equipos. No por falta de compromiso, sino porque la realidad económica pesa más que cualquier discurso motivacional.
Como líder, no puedes ignorarlo. Tampoco siempre puedes resolverlo con aumentos, crecimientos o team buildings. Pero sí puedes tomar decisiones que reduzcan el desgaste.
Empieza por escuchar y mapear el impacto real. Pregunta cuánto tiempo invierte tu equipo en traslados, cuánto gasta en comida o qué ajustes personales ha tenido que hacer para adaptarse a la inflación. No para “tener datos”, sino para entender dónde intervenir. A veces, se nos olvida que cada persona tiene retos económicos en sus casas y atribuimos su baja en productividad a su valía como profesionales.
Si tu gente viaja dos horas, ajusta horarios. Si los alimentos son caros, impulsa convenios con proveedores locales o apoyo en vales. Si los traslados se volvieron inviables, evalúa modelos híbridos o rotativos.
Son acciones de gestión, no de presupuesto.
Y algo más importante: comunica con honestidad. Si no hay margen para aumentos, dilo. Pero explica qué se está haciendo para cuidar estabilidad, reducir costos o buscar alternativas. Las personas entienden más la verdad que el silencio.
El liderazgo también es económico. No por cuánto se paga, sino por cómo se acompaña a quienes siguen sosteniendo la operación a pesar de todo.
💭 Para pensar: ¿Sabes cuánto le cuesta a tu equipo llegar a trabajar cada día?
Avances de la semana
13 de octubre – Ocho científicas mexicanas reciben el premio For Women in Science 2025
UNESCO y L’Oréal reconocieron a investigadoras mexicanas por sus aportes en biotecnología, física y ciencias ambientales, reforzando la visibilidad de las mujeres en la investigación científica.
🔗 UNESCO
13 de octubre – China anuncia políticas para ampliar la participación de mujeres en el gobierno
Durante la Global Women’s Summit 2025 en Pekín, el presidente Xi Jinping pidió incluir a más mujeres en puestos de decisión pública y liderazgo político.
🔗 Reuters
14 de octubre – Telangana logra paridad de género en educación secundaria
El estado indio alcanzó igualdad en años de escolaridad entre niñas y niños, aunque persisten brechas en educación superior y carreras STEM.
🔗 The Times of India
15 de octubre – ONU Mujeres impulsa la campaña “Rural Women Rising”
Con motivo del Día Internacional de las Mujeres Rurales, la organización llamó a fortalecer políticas que garanticen derechos, educación y resiliencia climática para las mujeres del campo.
🔗 ONU Mujeres
16 de octubre – Cerrar la brecha digital de género aumentaría el PIB global en 1.5 billones USD
Un informe de la ONU advierte que conectar digitalmente a mujeres podría sacar a 30 millones de ellas de la pobreza antes de 2050.
🔗 Naciones Unidas
Juntas, somos imparables
🎧 Sensibles y Chingonas (Romina Sacre) – Conversaciones reales sobre trabajo, límites y bienestar emocional con invitadas mexicanas de distintos sectores.
🔗 Spotify
📰 Artículo – “Liderazgo femenino para redefinir la transición energética en México”
Ejecutivas y expertas del sector energético explican cómo la inclusión de mujeres en puestos directivos acelera la innovación y la sostenibilidad en el país.
🔗 Líder Empresarial
🧘♀️ Herramienta – Shine App
Plataforma de bienestar mental creada por dos mujeres afroamericanas. Ofrece meditaciones, ejercicios de autocuidado y sesiones diarias para líderes con poco tiempo.
🔗 Shine
En Atenea Network amamos trabajar con nuestro partner Beehiiv, una plataforma que ha hecho posible construir nuestra comunidad con una herramienta accesible, poderosa y pensada para crecer.
Este 13 de noviembre, Beehiiv presentará su primer Winter Release Event, donde revelará las nuevas herramientas que transformarán la forma en que creamos contenido, construimos comunidad y conectamos con nuestras audiencias.
Puedes inscribirte totalmente gratis y ser parte de esta conversación sobre el futuro de los medios y las comunidades digitales.
Da clic en el enlace de abajo para conocer el evento y registrarte.
The Future of the Content Economy
beehiiv started with newsletters. Now, they’re reimagining the entire content economy.
On November 13, beehiiv’s biggest updates ever are dropping at the Winter Release Event.
For the people shaping the next generation of content, community, and media, this is an event you won’t want to miss.
Movimientos clave:
Juan José Galnares, quien era presidente de Clip, será ahora CEO de Openbank México, de Santander.
Los Diablos Rojos nombraron a Jorge del Valle Mohar como nuevo director general, en sustitución de Othón Díaz.
Manuela Sánchez Villamarín asumió como CEO de Laika Mascotas. Era chief retail officer y parte del equipo fundador. Antes trabajó en Oracle y Rappi.
Reply